martes, 29 de marzo de 2022

Ambigua

Te dediqué mis abrazos y mis sueños.
Te dediqué mi canto y con él,
el mundo entero.

Te anhelé tanto
hasta poder finalmente besarte
sin saber la ilusión creada
de querer rescatarte.

Me gustan las hojas…
se sueltan, flotan, vuelan.
La realidad al tocar un árbol,
el pasto, la tierra.

El cielo y las nubes,
mundos posibles e infinitos,
y los colores en mi corazón
después de tanto revoltijo.

Permanecería horas en este presente
donde nada fuera de él,
parece así de real,
así de sorprendente.

Y es que cortar con tanta dulzura,
para volver al otro mundo,
significa en este instante,
volver a la locura.




martes, 25 de enero de 2022

Cielo frío

El estático reflejo
puede doler,
cuando no nos sentimos socorridos.

La quietud, inhóspita,
desoladora y el silencio crujiente
en nuestra mente.

“Fría.
Qué sentís?"

Sentís?

Los árboles respiran,
la música bombea,
todo el tiempo.

El anhelo del abrazo
y mi corazón partido,
allá con Uma.

“Pragmática.
Cómo conectás conmigo?”

Conectás?

Córdoba te extraño,
Marce te llevo adentro,
y Nati, compañera de ruta.

Vine hasta acá,
a ganar mucho,
sabiendo tanto perdido.

“Y la sexualidad?
Qué papel cumplo yo ahí?

Y en tu masturbación?”

Mi cuerpo observa,
huele, siente y saborea
todos los días novedad.

Y recibe con esfuerzo y una sonrisa
todo el amor que siente
descubriéndose en este nuevo cielo,

frío... y tan lleno de vida...





jueves, 30 de septiembre de 2021

Presente

Cómo será el día,
en el que mis oídos sólo atiendan
al canto de las aves,
Y su mundo infinito de posibilidades.

Cuando me inunde la sensación
de las hojas de otoño,
crujiendo bajo mis pies.
y mi razón... existencial,
quede inmersa por completo en el atardecer.

¿Cuál será el  lugar,
en donde sólo 
los árboles y el viento hablen,
y yo deba atenerme,
sin opción alguna,
a escucharlos?

“Kennst du das Land?”

Cuéntame Mignon,
¿cómo son aquellas tierras,
colores y aromas,
con los que sueñas incansablemente?
¿Cómo se siente... ese enorme...presente?






domingo, 1 de agosto de 2021

Doliente

Curiosa resulta la soledad. Áspera... y esencial.

Me encuentro escribiendo, tratando de habitarme más y más, en estos días que tengo conmigo misma.
Y el dolor adentro mío reaparece y no sabe bien qué hacer, hacia dónde mirar, para dónde ir. Sólo quiere quedarse, recordándome algo.

Difícil es por momentos la sensación de no encontrarse, y tener este impedimento adelante. Ardiente, doliente. Presente. Algunas veces más encandilante que otras.

Termina siendo, la soledad, mi única compañía, en este camino,
en esta vida que aún me sigue confundiendo un poco, desprevenida de toda posibilidad de control.

Sólo queda entregarme, y confiar, en que algo, no sé qué, va a ocurrir, y se va a dar.

Eso de que la soledad es fea y el dolor es malo, aún no lo sé bien.
Lo entiendo y hasta lo sufro en cierta medida. 
Pero resulta, que ambas terminaron siendo, entre otras, mis grandes maestras.

No termino de encontrar mi lugar en este mundo.
A veces sí, pero sólo momentáneamente.
Y es que resulta raro y necesario, llegar de vez en cuando a la conclusión
de que todo está dado vuelta.
O quizás no todo, pero sí al menos bastante inclinado para cierto lado.
Y ahí y por esa razón, el camino personal, arduo y duro, comienza.

Cómo explicar lo que siento sin que se mal interprete.

Aquí vuelvo a preguntar, otra vez,
hasta qué punto? Hasta qué punto todo?

El arte, tiene ese poder que no lo tiene nada, con la misma fuerza.
O quizás sí, la naturaleza.

Y escribiendo esto, me doy cuenta, sin haberlo sabido mucho,
de la tristeza que hay en mí habitándome. No sé bien por qué. 

Bueno... o quizás un poco sí.

Hasta qué punto…



martes, 4 de mayo de 2021

Genuino

Cómo no adorar
tu pícara inocencia. 


Cómo no admirar
tu capacidad de disfrute,
que aún me toma por sorpresa.
 

Cómo no embelesarme
con tu profunda ternura.
 

Cómo no abrazar esos ojos que miran,
soñadores,
anhelando animarse.

Cómo no celebrar
el entusiasmo en la aventura.

Cómo no agradecer
la espontaneidad, la diversión
y la confianza.
 

Cómo no adorarte,
risueño genuino.



lunes, 5 de abril de 2021

Foto

Blanco y negro,
blanco o negro.
Se ve
que todo es
de una forma,
o de otra,
sin puntos intermedios.

Positivo o negativo.
Salís, no salís.
Aprobás o reprobás,
estar bien o estar mal.
Y si estás mal,
dicen que es "terrible."

A la vez, todo parece,
por momentos,
estar justamente
en blanco y negro.

"Ohne Kultur wird still.", dicen por ahí.
Y claro.

Es que sin cultura,
no hay colores.

Se callan,
y por ende
habrá silencio.

El silencio ruidoso, tedioso
y crudo.
Hasta que de pronto, 
nos encontramos.

Y después...
volveremos a buscarnos.

Yin y yang,
blanco y negro.

Y por el silencio,
escucho el ruido,
y por el ruido, 
la necesidad.

voraz, rugiente.

Ohne Farben wird still auch.


martes, 23 de marzo de 2021

Real

Cuando la “realidad” agota y entorpece la vista, cuando la “conexión” desconecta de una misma, la necesidad de escape hace su acto de presencia inminente.

“Hasta qué punto?”, me he preguntado muchas veces, en tantos aspectos, por mucho tiempo... 

Hasta qué punto todo.

He encontrado la “magia” en el canto, la música, el arte, y lo real en las montañas, sierras, ríos. Y asimismo,  he podido confirmarme lo real en dicha magia también.

Éstas son las verdades que elijo vivir.  A una la conozco un poco más desde hace algunos años más quizás, y ahora voy por ésta también, que sentía hace tiempo ya, que me estaba llamando. 

Música, dirección, canto, obras, óperas, canciones, sonidos, colores, ríos, sierras, árboles, tierra, ramas, arena, hojas, Uma, aves, cielo, cuerpo, lenguajes, percepción, intuición, instinto.

Ahora sí,

realidad, conexión,

y su camino maravillosamente interminable.